El Té, algunas de sus clases, la forma de tomarlo y tiendas en Madrid.
- ktmktmktm
- Feb 20, 2015
- 6 min read
El té es una infusión de las hojas y brotes de la planta del té (Camellia sinensis). El té proviene principalmente de China continental, India, Sri Lanka, Taiwán, Japón, Nepal, Australia y Kenia.
El té en sus múltiples presentaciones es la tercera bebida más popular del mundo después del agua y el café. La costumbre de servir hojas de la planta del té (Camellia Sinensis) para conferir un buen sabor al agua hervida se utilizó por primera vez en China hacia el año 250 a. C. y desde ese momento se ha expandido a casi todas las regiones del mundo con una gran aceptación de los consumidores.
Consumido inicialmente como un tónico medicinal, la popularidad del té fue creciendo hasta convertirse en una bebida mística que desarrolló nuevas tradiciones y rituales para su consumo. El té fue tan importante para la cultura china que incluso tuvo su Edad de Oro -durante la dinastía Tang- y su libro sagrado, el Cha Sing o Arte Clásico del Té,12 en el que se detallan de forma poética las diferentes técnicas y formas de prepararlo.
Variedades de té
Té blanco - hojas jóvenes (brotes nuevos del arbusto) que no se han oxidado; los brotes pueden haber sido protegidos del sol para evitar la formación de clorofila.
Té verde - sin oxidación. Un favorito en Asia, es así denominado porque las hojas se secan y son fragmentadas rápidamente después de ser recogidas. El té hecho de estas hojas más fresco en el sabor que otros tipos de té. A causa de esto, el té verde generalmente no se sirve con leche ni azúcar. Algunos tipos de té verde son Zhū chá, Sencha y Gyokuro cuyo nombre (literalmente "rocío de jade") se refiere al color verde pálido de la infusión.
Té amarillo. Té semifermentado o fermentado parcialmente comparable al té azul o oolong. Su sabor es similar al del té blanco y el verde.
Oolong (烏龍茶), también llamado té azul. Con un grado de oxidación media. Entre los tés negros y los tés verdes. Sus hojas son fermentadas cerca de la mitad del tiempo empleado en el té negro.
Té negro - oxidación sustancial. Da lugar a una infusión rojiza y oscura; el té negro es muy popular en los países occidentales. Es un té muy procesado y el que más contenido en teína posee. Después de que las hojas se escogen, se fermentan y se secan. El tamaño de las hojas determina la graduación de té negro. Las variedades comunes del té negro incluyen Ceilán, Assam, Darjeeling y Sikkim, considerados estos últimos por muchos los dos tés negros más finos.
Pu-erh (普洱茶), también llamado té rojo. A diferencia de otros tés, que suelen tomarse tras su recolección, el proceso de fermentación de esta variedad puede durar de 2 a 60 años en barricas de roble, lo que hace que las hojas obtengan un color cobrizo y, por lo tanto, también la infusión.
Kukicha (茎茶), literalmente té en rama, también llamado bōcha (棒茶) o también conocido como té de invierno, es una mezcla de tés hecha de peciolos, tallos y ramitas de té Bancha, variedad común japonesa de té verde. Está disponible como té verde o en versiones más oxidadas. El kukicha tiene un sabor y aroma únicos, debido a incluir en su composición partes de la planta de té que se excluyen en otras mezclas. Es de color muy claro amarillo-verdoso.
Chong Cha (虫茶) - literalmente té gusano, se prepara con las semillas en lugar de las hojas. Usado como producto medicinal en China.
Lapsang Souchong (正 山 小 种 o 烟 小 种). De origen de Fujian, China, Lapsang Souchong es un té negro que se seca sobre pino ardiendo, desarrollando así un fuerte sabor ahumado.
Té Matcha (抹茶). Es un té verde molido empleado en la ceremonia japonesa del té.
Té Turco. Es una forma de té negro, se produce principalmente al este de la costa del Mar Negro. Es común beberlo muy caliente, se suele verter algo de azúcar de remolacha.
Té Darjeeling. Té que ha sido cultivado, desarrollado, producido, manufacturado y procesado en jardínes de té de las áreas montañosas de la Sub División de Sadar, sólo áreas montañosas de la Sub División de Kalimpong. Darjeeling es una denominación de origen.10

Existen también infusiones que no contienen entre sus componentes a la planta del té, que sin embargo llevan el nombre. Un ejemplo de estos casos es el té rooibos que es una infusión de la planta rooibos (Aspalathus linearis), de origen sudafricano y el mate, infusión popular en Sudamérica. Existen muchas variedades, incluso se hace con vainilla, regaliz..
¿COMO SE PREPARA EL TÉ?
TÉ CALIENTE
1º Colocar unos 2,5 gr (más o menos 1 cucharada de postre, o un poco más para ciertos tés o infusiones) de té por persona en el infusor dejando espacio libre para que las hojas se abran al infusionarse.
2º Poner el infusor en la taza o tetera y verter el agua caliente (¡ no hervida !).
Se aconsejan temperaturas diferentes según el tipo de té, ya que el agua demasiado caliente puede quemar las hojas.
95ºC té negro / té rojo Pu erh
90ºC té oolong
85º C té verde chino
70-80ºC té verde japonés
65 a 75 ºC té blanco
95º C infusiones y rooibos
3º Dejar las hojas en infusión el tiempo recomendado según cada tipo de té:
Té blanco: 3 mins – 5 mins
Té blanco Premuim “Agujas de plata” : de 5 a 7 mins
El té blanco permite 2 infusiones seguidas
Té verde: 2 mins té japonés y 3 mins té chino
Té Oolong: 5 mins
Té Pu Erh: 4 mins.
Té negro: 4 a 5 mins. (Darjeeling: 3 mins, té negro “Broken”: 3 mins)
Mezclas negro- verde: 3 -4 mins
Infusiones: 5 -7 mins
Mezclas de frutas: 8 a 10 mins
Algunos verdes (japón Gyokuro, China Perlas de dragón, Japón Sencha premium…), rojos y oolong permiten una 2ª infusión seguida.
TÉ HELADO
Infusión con agua caliente
Seguir los pasos para la preparación del té caliente. Una vez filtrado dejarlo enfriar a temperatura ambiente antes de ponerlo en la nevera. Si se desea enfriar rápidamente, hacer una infusión un poco más cargada, para evitar que quede aguado al añadir hielo.
Maceración
Para 1 litro de agua fria agregar 5 a 7 cucharadas de té o mezcla de frutas. Dejar reposar en el refrigerador :
-para el té verde con frutas dejar macerar durante 1h
-para el té negro o oolong dejar macerar durante 1h30
-para las mezclas de frutas o rooibos dejar macerar durante 10h
Filtrar y agregar a gusto azúcar, frutas naturales (cáscara de limón, rodaja de naranja,…)
Infusión concentrada
Con esta forma de preparación podemos preparar té frío para consumir al momento. Se infusiona el doble de hojas de té de las necesarias en la formula habitual en la mitad de agua. (ej. 12g. por 0,5l. siendo lo habitual 12g. por 1l.) Lo mezclamos en un recipiente con la cantidad de hielo necesaria para completar 1l. de líquido.
Algunos tés al dejarlos enfriar se oxidarán un poco, dando lugar a un cambio de color. Para prevenir dicha oxidación se pueden añadir unas gotas de limón.
El uso de un jarabe de glucosa (almíbar) para endulzar el té frío es lo ideal, ya que permite una fácil disolución. Si no disponemos de jarabe mejor añadir el azúcar cuando el té esté todavía tibio para que se disuelva con más facilidad.
Si nos queda té preparado, podemos elaborar cubitos de hielo para enfriar futuras infusiones.
Otras consideraciones
El agua es un factor decisivo:
El agua utilizada determinará el aroma y sabor del té. Usar siempre agua mineral natural o filtrada
Si el agua es blanda (con poco calcio) la infusión será más suave.
No dejar hervir el agua ya que dará como resultado una infusión menos intensa y quemará la planta.
La temperatura del agua varía según la variedad del té, además el tiempo que se deja infusionarlo.
Ingredientes a añadir al té
Modificar o potenciar el sabor de la infusión añadiendo otros ingredientes es una cuestión de gusto personal.
Leche
Podemos verter el té sobre la leche para que los dos ingredientes se mezclen mejor, pero si añadimos la leche sobre el té nos resultará más fácil conseguir las proporciones deseadas. Los tés negros son, generalmente, los que mejor combinan con la leche.
Limón
Es tradición occidental añadir unas gotas de limón al té negro puro o té verde para potenciar su sabor. Pero se recomienda hechar un cáscara de limón para no dejar un gusto demasiado acido al té.
Azúcar o miel
Hace que el sabor del té suba de forma más exuberante y esto se nota especialmente con los tés aromatizados.
TIENDAS ESPECIALIZADAS:
Tés Valle, en la Calle San Bernardo de Madrid 10% descuento.
Black Pepper Co, San Vicente Ferrer, Malasaña (Madrid) 10% descuento
Casa Oriental 15% Felipe Eneri, cerca de Plaza Mayor 15% descuento
Para ver más información de éstas tiendas pincha aquí